El Zoo de Lagos fue construido en el año 1997 e inaugurado en el 2000. El diseño de sus
espacios, la plantación de árboles y la colocación de troncos, rocas y otros elementos naturales se han hecho con cuidando todos los detalles, en función
de cada una de las especies. Esto ha convertido al Zoo de Lagos en un espacio reconocido por el bienestar de sus animales, la simplicidad arquitectónica
y la llamada a la reflexión.
El Zoo de Lagos colabora con varias instituciones y universidades en proyectos de investigación científica. También participa en diversos programas de conservación en
colaboración con algunas ONGs.
Además de conocer a todos los animales, en el Zoo de Lagos puedes visitar otros espacios:
Sala multiusos: Destinada al área educativa, en este espacio tienen lugar presentaciones, conferencias y otros eventos.
Biblioteca y Vídeoteca: Esta amplia colección especializada en flora y fauna está disponible para todos los visitantes del zoo.
Zona de picnic: Espacio con mesas y sillas destinado al almuerzo de los visitantes.
Zona de juegos: Dividida en dos áreas: una para niños menores de 6 años y otra para mayores.
Jardín de eventos: Espacio localizado al lado de la zona de restaurantes y disponible durante la temporada de verano para la celebración de eventos como bodas, bautizos y comuniones.
Sala de incubación: Donde podrás observar los huevos de diferentes aves en incubadoras y ver el nacimiento de los polluelos.
Sala de cría: Es el lugar donde permanecen sus primeros días de vida algunas de las crías que nacen en el zoo.