Información Especial de Oceanografic frente a COVID19:
Oceanografic ha establecido una serie de medidas de seguridad especiales debido al COVID19, tanto para visitantes como empleados.
Puede consultarlas en el siguiente
enlace
Obligatorio llevar mascarilla para espacios cerrados
Oceanográfic de Valencia es el acuario más grande de Europa. Ubicado dentro del complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y
las Ciencias, este paraje reproduce fielmente los ecosistemas marinos más importantes.
En el acuario se representan los diferentes hábitats marinos:
Océanos: Representa un viaje por el océano Atlántico desde las Islas Canarias hasta las Bermudas, a través de un túnel donde se pueden contemplar especies como el
tiburón toro, y el tiburón gris, entre otras.
Antártico: Representación de un acantilado rocoso con zonas de puesta y cría, y en cuya parte sumergida se observa nadar casi sin esfuerzo a una colonia de
pingüinos, con sus gráciles movimientos bajo el agua.
El Mar Rojo:considerado por científicos y submarinistas como uno de los mayores tesoros marinos de nuestro planeta. Este espacio está destinado a conferencias
y eventos, por lo que en algunas ocasiones permanece cerrado al público.
Delfinario: Disfruta de las demostraciones de inteligencia de los delfines mulares, mediante una exhibición tan sorprendente como educativa.
Antártico: Representación de un acantilado rocoso con zonas de puesta y cría, y en cuya parte sumergida se observa nadar casi sin esfuerzo a una colonia de
pingüinos, con sus gráciles movimientos bajo el agua.
Ártico: Un gigantesco iglú de 12 metros de altura dividido en dos niveles representa al ecosistema ártico en el Oceanogràfic.
Mediterráneo: Esta instalación muestra la riqueza biológica del mar, según vamos avanzando en profundidad.
Templados y Tropicales: Los mares templados y tropicales se extienden desde el ecuador a latitudes cercanas a los círculos polares, comprendiendo por tanto la
mayoría de los océanos.Los mares templados y tropicales se extienden desde el ecuador a latitudes cercanas a los círculos polares, comprendiendo por tanto la mayoría de los océanos.
Islas: En esta instalación se reproduce un punto cualquiera de la costa del sur de Sudamérica, se observa el comportamiento de un grupo de leones marinos.
Humedales: En este hábitat encontramos bajo una esfera de 26 metros de altura, dos de los humedales litorales más característicos del planeta: el manglar americano y el marjal mediterráneo.
Cocodrilario: Este nuevo hábitat, cuenta con un amplio espacio al aire libre en el que destaca una zona preparada para propiciar el anidamiento de los reptiles.
Mariposario: Además de las mariposas, aquí podrás encontrar algunos de sus depredadores como las tarántulas, escorpiones y mantis religiosa.
Puedes aprovechar tu día visitando cada una de las zonas además de añadir alguna de las actividades que te ofrece Oceanográfic. Por ejemplo:
Bucea con tiburones: es una actividad que permite a buceadores titulados realizar una inmersión en el tanque de tiburones más espectacular de Europa.
Entrenador por un día: podrás podrás conocer los secretos de los mamíferos marinos y participar en su actividad diaria.
Dormir con tiburones: Oceanográfic te ofrece la divertida experiencia de dormir bajo la atenta mirada de los tiburones, además de disfrutar de una rica cena y realizar una gincana por todo el Oceanográfic.
El otro lado del acuario: Oceanográfic te da la oportunidad de visitar el parque por dentro, y conocer sus secretos.
Pasaporte animalia: una actividad de fin de semana para toda la familia. Podrás conocer de primera mano a los delfines y leones marinos, además descubrirás alguno de sus secretos y aprenderás como cuidarlos.
Tipos de entradas:
- Entrada general: hay descuentos especiales para niño, joven y familias numerosas.